Docentes de la Universidad Católica Silva Henríquez presentan resultados de diálogos constituyentes a presidenta de la Convención Constitucional
/en Noticia Académicos, Noticias /por adminInvestigador UCSH expone en Consejo del Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile
/en Noticias /por adminPrimer encuentro de Escuelas de Postgrado e Investigación UCSH
/en Noticia Académicos, Noticias /por adminInvestigadora CITSE Cecilia Millán expone en Conversatorio MINEDUC sobre diversidad y educación
/en Noticias /por adminInvestigadora del Instituto de Filosofía UCSH Mariela Ávila dicta conferencia magistral en el XXI Foro de estudiantes, profesores y egresados del Programa de Filosofía de la Universidad del Atlántico de Colombia
/en Noticias /por adminUniversidad Católica Silva Henríquez realizará nueva versión de su Escuela de Verano
/en Noticia Académicos, Noticia Estudiantes, Noticias /por adminGobierno Regional de Tarapacá y UCSH lanzan proyecto de innovación social ‘‘Yatiri: Sabios del Tamarugal’’
/en Noticias /por adminEncuentro SUMMIT #TRANSFORMAUCSH 2021 desarrolla política de innovación social UCSH
/en Noticias /por adminEl pasado 10 de noviembre se llevó a cabo el SUMMIT #TransformaUCSH, la iniciativa institucional que está impulsando el desarrollo de la innovación social en la UCSH. Durante el evento se elaboró el mapa estratégico de innovación social de la Universidad, que permitirá potenciar un ecosistema basado en la investigación y el desarrollo de la innovación con impacto social, a través del desarrollo de estructuras institucionales, competencias, modelos de gestión y un sistema de acompañamiento y evaluación constante.
El evento, organizado por TransformaUCSH y la empresa social GDS, se desarrolló de manera online, y contó con la presencia del Rector Galvarino Jofré, acompañado por el equipo de vicerrectores, así como de académicos, estudiantes y profesionales de la UCSH. Para el encuentro, el Dr. Opazo realizó una exposición del funcionamiento y trayectoria de TransformaUCSH. La conferencia principal estuvo a cargo del cofundador del WeDoDT, Sergio Ortiz Valdés, del Instituto Tecnológico de Monterrey, quien expuso sobre la importancia de la formación para la innovación en las universidades.
‘‘En esta instancia participan nuestros rectores, vicerrectores y directivos, pero también están nuestros académicos, y por supuesto una participación protagónica de nuestros queridos estudiantes, lo que creemos que genera un espacio que es bastante especial’’, destacó el Dr. Opazo.
Por su parte, el autor del libro Formación emprendedora universitaria: más allá de los mitos. Emprendimiento con sentido de propósito, Sergio Ortiz, señaló: »Yo veía que lo que se enseñaba en las universidades no se aproximaba a la realidad y algo había que cambiar. Poníamos el estándar del alumno en la ambición, en lugar de comprender que la realidad es que el comportamiento emprendedor no obedece en base habilidades negocio, sino a actitudes emprendedoras».
»Las universidades latinoamericanas hacen un ejército de emprendedores y de agentes de cambio, y esto es lo que hay que enseñar, desarrollar esa mentalidad en los alumnos. Debe ser parte de la cultura universitaria, es hacer que vivan las actitudes, y que los profesores enseñen diferente», relevó Ortiz.
Como síntesis, la composición del mapa estratégico de innovación social de la UCSH propondrá trabajar en las dimensiones de procesos, estudiantes, académicos y vinculación con el medios, desarrollando estrategias para permitir la co-creación y co-producción de la innovación social de nuestra institución.
Revisa aquí el evento completo.
ZONAS
SISTEMAS
COMUNICACIONES

General Jofré 462, Santiago | +562 2460 11 00 | Contacto
Desarrollado y Gestionado por la Dirección de Comunicaciones