Convenio Marco Gendarmería de Chile, Dirección Regional (RM) – UCSH.
HISTORIA DEL PROYECTO
La UCSH se ha caracterizado desde sus inicios por ser un lugar de promoción de los Derechos Humanos y, específicamente, en los ambientes más vulnerados de nuestra sociedad. El compromiso con este grupo de especial protección se formaliza, en el año 2008, con la firma de un convenio marco entre Gendarmería de Chile y nuestra Casa de Estudios.
Uno de los proyectos que ha dado más frutos y nos ha marcado como una Universidad socialmente responsable, y que ha puesta especial atención en este grupo de personas, es la puesta en marcha, desde el año 2011, del Programa de Nivelación de Estudios para personas privadas de libertad, cuya gestión recae en el Centro de Extensión y Servicios (CES) de nuestra Universidad.
En el año 2012, el CES y la Dirección de Pastoral Universitaria, dan inicio al Proyecto de Alfabetización en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur (ex Penitenciaría). Esta experiencia tuvo muy buena aceptación tanto por parte de Gendarmería como por la comunidad UCSH, contando con voluntarios altamente comprometidos, académicos de la Escuela de Educación Básica que pusieron su tiempo y conocimientos al servicio del proyecto. Esto permitió ofrecer, en los años venideros, un programa de servicios a las personas privadas de libertad, abriéndose el abanico de posibilidades más allá de los Talleres de Alfabetización, por ejemplo, con la implementación de talleres de Reforzamiento Escolar, Preuniversitario Penitenciario, Talleres de Desarrollo Personal y Acompañamiento (en el caso del Espacio Mandela del CPF de San Joaquín).
Es así como la UCSH institucionaliza este trabajo creando en el 2015 el Programa Penitenciario “Don Bosco” al alero del área de Responsabilidad Social Universitaria y Derechos Humanos de la Dirección de Vinculación con el Medio UCSH, estableciendo un trabajo continuo y articulado que permitiera formalizar los diversos proyectos y acciones que nuestra Universidad desarrolla en contextos de encierro, ofreciendo así un servicio de calidad en cada una de sus intervenciones.
ACTIVIDADES REALIZADAS
2008
2010-2015
Programa de Nivelación de Estudios en CDP Santiago Sur, Talagante, Cárcel de Alta Seguridad, Centro de internación provisoria de Puente Alto (adultos y sección juvenil)
2012-2014
Voluntariados profesionalizantes
2014-2021
A+S en contextos de encierro
2014
Documental “La Caverna”
2015
Política Institucional de Vinculación con el Medio, instalación del Programa Penitenciario “Don Bosco” en el área de Responsabilidad Social Universitaria y Derechos Humanos.
2015
Política Institucional de Vinculación con el Medio, instalación del Programa Penitenciario “Don Bosco” en el área de Responsabilidad Social Universitaria y Derechos Humanos.
2015
Adjudicación proyecto del Fondo de Fomento al arte y la cultura, FONDART, línea Fomento del libro y la lectura, desarrollo de audiencias; “Bajo Palabra”.
2016
Voluntariado profesionalizante e inclusivo, Taller de Fútbol ciego, desarrollado por estudiante Víctor Silva de Psicología.
2016
Voluntariado profesionalizante, Taller Preuniversitario Penitenciario, realizado en Puente Alto
2016
Campaña de libros “Palabras Liberadas”, para biblioteca del Liceo Herbert Vargas Wallis.
2017
Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación, línea Emprendimiento Estudiantil, proyecto: “Preuniversitario Penitenciario Cardenal Silva Henríquez”, desarrollado por estudiantes de Pedagogía en Castellano.
2017
Taller de DDHH para Profesores del Colegio Rebeca Olivares Benítez, CCP Colina I. Colaboración INDH y UCSH.
2018
Fondo de Desarrollo Institucional del Ministerio de Educación, línea Emprendimiento Estudiantil (FDI EE) Ministerio de Educación: “Manual de alfabetización de adultos en contexto de encierro”, estudiantes Educación Diferencial.
2019
Feria de Salud para funcionarios/as de Gendarmería, Expo “TE QUIERO BIEN”. Facultad de Salud UCSH.
2019
UCSH es sede del IV Seminario Internacional de Pedagogía en Contextos de Encierro.
2019
Dirección nacional de Red Chilena de Pedagogía en Contextos de Encierro, PECE.
2020
Fondo Fundación Emmanuel “Manual de alfabetización para jóvenes en contexto de encierro”.
2021
Preselección Premio Mc Jannet, Red Talloires