SALUDO DEL RECTOR
EN EL 38º ANIVERSARIO
UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ

Estimados integrantes de la Comunidad Universitaria:

En un contexto marcado por los efectos de la pandemia provocada por el Coronavirus, en el mundo y en nuestro país, celebramos los 38 años de vida de esta casa de estudios superiores de la que formamos parte.

Habitualmente nos encontrábamos en esta fecha de aniversario en un ambiente de camaradería; sin embargo, considerando que la prioridad continúa siendo la protección de la salud de las personas y siguiendo las indicaciones de las autoridades competentes, a principios del primer semestre del año 2020 y hasta ahora hemos establecido un trabajo en modalidad virtual, tal como lo han estado realizando las universidades en diversos países del mundo, incluido el nuestro.

Deseo saludar a cada uno de los profesores/as de la UCSH, profesionales claves en la implementación de nuestro Modelo de Formación que busca formar a nuevos profesionales con un sello identitario, preocupado por el bienestar de los más necesitados. Agradezco su compromiso y disposición para asumir los desafíos que ha traído consigo el complejo escenario en que nos encontramos, permitiendo la continuidad de los procesos propios de toda institución de educación superior: docencia de pre y posgrado, formación continua, investigación y vinculación con el medio.

Junto a los académicos están los profesionales, personal administrativo y de servicios, quienes nos han permitido transformar nuestro sistema de formación presencial hacia uno virtual. Lo anterior, no solo ha posibilitado mantener las aulas virtuales, sino también responder a los múltiples requerimientos provenientes de los organismos del Estado; de los procesos de autoevaluación que estamos llevando adelante para la acreditación institucional y de algunas carreras de la Facultad de Educación; y de necesidades que han surgido producto del confinamiento (acompañamiento psicosocial). A cada uno de ustedes les saludo y agradezco el compromiso que han manifestado en este contexto.

Deseo animar a cada uno de nuestros estudiantes, especialmente a aquellos que han iniciado su proceso de formación inicial sin haber tenido aún un encuentro – diálogo personal con sus compañeros de promoción y formadores, de la misma manera a aquellos que han debido realizar su práctica profesional en ambientes de trabajo altamente demandados (servicios de salud) y a aquellos que se han sumado, respondiendo a una solicitud del MINEDUC, como tutores guías de alumnos de enseñanza básica y media que requieren de la presencia permanente de un guía para asegurar sus procesos de aprendizaje.

La complejidad del momento que estamos viviendo, nos desafía a actuar mancomunadamente, sobre todo porque -con seguridad- los que sufren con más fuerza las consecuencias de esta pandemia son los más pobres, sector de la población a la que el Cardenal Silva Henríquez acostumbraba a mirar con mayor predilección y preocupación.

A cada una y uno de ustedes, que forman parte de esta comunidad universitaria UCSH, les invito a seguir colaborando en la construcción de este proyecto universitario.

Dr. Galvarino Jofré Araya
Rector UCSH

logo