Vicerrectoría Académica

La Vicerrectoría Académica tiene como funciones específicas, la orientación, supervisión, coordinación y evaluación de la calidad de las actividades académicas que la Universidad realiza en los ámbitos de la docencia, la investigación y la formación continua.

La Vicerrectoría Académica está compuesta por las siguientes Direcciones, las que están a cargo de un Director, quien es nombrado por el Rector a propuesta del Vicerrector Académico, del cual depende.

Equipo

  • Dr. Álvaro Acuña Vercelli
    Vicerrector Académico
  • María Inés Tetzner
    Coordinadora Ejecutiva
  • Eleonora Aguirre León
    Secretaria

Direcciones

Centro de Extensión y Servicios

Es la unidad responsable del fomento y apoyo de la oferta de educación continua y de la realización de programas de servicios para los sectores productivos y sociales afines a la misión institucional, para lo cual debe cumplir principalmente las siguientes funciones:

  • Coordinar y gestionar programas de educación continua, capacitación laboral y otras actividades de formación en beneficio de la comunidad, generados por las unidades académicas, así como asesorías y estudios técnicos u otros proyectos específicos elaborados por las unidades académicas, asegurando la calidad del servicio y el fortalecimiento de la vinculación con el medio.
  • Producir y gestionar programas culturales de extensión, de carácter regional y nacional, para la comunidad universitaria y local, generando alianzas estratégicas con diversas instituciones para favorecer el acercamiento y fomento de manifestaciones artístico-culturales.
  • La provisión, gestión y comunicación de la información sobre el resultado de las actividades de educación continua, capacitación laboral, asistencia y estudios técnicos, proyectos específicos y programas culturales de extensión bajo su responsabilidad.

Equipo

  • Gabriela Amar Zajer
    Directora Centro de Extensión y Servicios
  • María Teresa Guajardo H.
    Secretaria
  • Marcela Marinkovic
    Jefa Área de Formación Continua y Capacitación
  • Ximena Heufemann
    Jefa Área de Asesorías Educativas
  • Judith Reyes
    Jefa Nivelación de Estudios
  • Cristhoper Norambuena
    Jefe Unidad de Gestión de Procesos

Dirección de Admisión

Es la unidad que tendrá a su cargo la  programación y control de las acciones destinadas a promocionar y proyectar los programas de formación de la Universidad; para lo cual debe cumplir principalmente las siguientes funciones:

  • La implementación y coordinación de todas las acciones de promoción universitaria y marketing directo;
  • La implementación y coordinación de todas las acciones de difusión de los programas de pregrado y postgrado de la institución, con el fin de cumplir con las vacantes proyectadas anualmente, contribuyendo así a la visibilidad y posicionamiento de toda la oferta formativa entre los públicos de interés;
  • La atención de la Oficina de Admisión entregando orientación e información de los programas formativos, al público interno y externo de la Universidad y la operación de los procesos de admisión.

Equipo

  • Paulina Silva
    Directora de Admisión
  • Claudia Saavedra
    Secretaria
  • Pamela Brito
    Coordinadora de Admisión
  • Paola Curiqueo
    Encargada de Promoción Universitaria
  • Camila Obregón
    Asistente de Admisión

Dirección de Biblioteca y Recursos de Información

Es la unidad responsable de la proyección, provisión, gestión y evaluación de las colecciones y demás recursos de información empleados en la docencia y en la investigación, para lo cual debe cumplir principalmente las siguientes funciones:

  • La planificación, implementación y ejecución de los servicios y está llamada a la generación y difusión de actividades culturales relacionadas, así como también a la creación de nuevos servicios. Para esto, administra y controla las colecciones existentes en sus diferentes formatos, velando por el buen uso, la calidad del servicio y la conservación del material bibliográfico.
  • La planificación, administración, diseño, creación, mantención y desarrollo de plataformas informáticas de la Dirección de Biblioteca y Recursos de Información.
  • La planificación, administración, y obtención de los recursos de información requeridos para el logro de los objetivos de la DIBRI, considerando requerimientos y medios disponibles. Este proceso implica la selección y adquisición de nuevos recursos, el desarrollo de colecciones y la ejecución del fondo presupuestario.
  • La planificación, implementación y ejecución de los servicios para alumnos de pre y post grado, además de apoyar el trabajo de los centros de investigación a través de la plataforma virtual, incentivando el uso de las TIC y generando accesos a la información de forma más rápida y oportuna.

Equipo

  • Carlos Molina
    Director de Biblioteca y Recursos de Información
  • Liliana Orostiga
    Secretaria
  • Viviana Bahamondes
    Jefa Recursos de Aprendizaje e Investigación
  • Amalia Pino
    Jefa de Gestión de Información
  • Jaime Quijano
    Jefe de Servicio al Público
  • Carlos Kretschmer
    Jefe de Sistemas y Automatización

Dirección de Docencia

Es la unidad responsable de la coordinación, supervisión, y evaluación de la docencia y de la producción curricular en los programas de pregrado, para lo cual debe cumplir principalmente las siguientes funciones:

  • Coordinar, supervisar y evaluar la aplicación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad instalados en la Universidad, para una mejora continua de los procesos docentes, en conformidad a las orientaciones del Modelo de Formación.
  • Promover, orientar y retroalimentar a las unidades académicas en los procedimientos que contribuyan a la producción curricular y las tareas propias del desarrollo de procesos docentes, cautelando la incorporación de innovaciones oportunas y pertinentes que enfaticen la participación y compromiso de los/as estudiantes en el logro de sus aprendizajes en función de los perfiles de egreso.
  • Acompañar y desarrollar iniciativas que favorezcan la mejora cualitativa de la docencia, coordinando y alineando acciones con las unidades de gestión que complementen y apoyen la formación integral de las y los estudiantes.
  • La provisión, gestión y comunicación de la información sobre el resultado de los procesos de admisión de los estudiantes, la progresión de sus estudios y su seguimiento al egreso. De igual manera sobre la producción curricular, las metodologías de enseñanza, los procedimientos de evaluación y el uso de las tecnologías de enseñanza.

Equipo

Dirección de Docencia

  • Gonzalo Celis
    Director de Docencia
  • Nicole Alcota
    Asistente de Dirección
  • Yeniffer Carreño
    Encargada de Desarrollo de Procesos Académicos 
  • Paola Acevedo
    Encargada de Procesos Curriculares
  • María Paz Pantoja
    Profesional de Procesos Curriculares
  • Ricardo Sánchez
    Encargado de Innovación y Fortalecimiento a la Docencia
  • Javier Alarcón
    Profesional de Innovación y Fortalecimiento a la Docencia
  • Víctor Lara
    Encargado de Acompañamiento Académico
  • Estela Aguilar
    Profesional de Acompañamiento Académico
  • Felipe Sepúlveda
    Profesional de Acompañamiento Académico

Dirección de Investigación y Postgrado

Es la unidad responsable del fomento, orientación, supervisión y evaluación de las actividades de investigación, de la docencia de postgrado y de la producción editorial, para lo cual debe cumplir principalmente las siguientes funciones:

  • Coordinar, supervisar y evaluar la aplicación de los mecanismos de aseguramiento de la calidad instalados en la Universidad, para una mejora continua de las actividades de investigación, en conformidad a las orientaciones de la Política de Investigación.
  • Promover, orientar y retroalimentar a las unidades académicas en los procedimientos que contribuyan al mejoramiento de la docencia de postgrado y educación continua, coordinando y alineando acciones con las unidades de gestión que complementen y apoyen la formación integral de las y los estudiantes.
  • La provisión, gestión y comunicación de la información sobre el resultado de las actividades de investigación, las publicaciones de los académicos y de la producción editorial de la Universidad. De igual manera sobre la admisión, progresión y seguimiento de los egresados de los programas de postgrado y educación continua.

Equipo

  • Héctor Cavieres
    Director de Investigación y Postgrado
  • Natalia Navarrete
    Encargada de Investigación
  • Lissette Díaz
    Encargada de Postgrado
  • Karina González
    Encargada de Análisis de Información e Indicadores de Impacto
  • Fabiola Hurtado
    Encargada de Ediciones y Publicaciones Científicas
  • Verónica Yañez
    Encargada de Cooperación Internacional
  • Laboratorio ABC
    Área de creación, desarrollo e innovación