Glosario Constituyente

Proyecto

“VOCES DE CHILE: Voces Juveniles en el Proceso Constituyente”

«Voces de Chile», nace desde un deseo de dos instituciones, Fundación Scholas Occurrentes y la Universidad Católica Silva Henríquez, para crear espacios de diálogo para una participación de las y los adolescentes y jóvenes por la construcción solidaria, digna y justa de nuestro país.

El proceso de Voces de Chile, se centra en la participación activa de los jóvenes, en su protagonismo en el proceso de la construcción de la nueva Constitución chilena. Las etapas de la participación fue la construcción coherente entre los temas que son fundamentales en una Constitución, estos fueron ordenados en cinco dimensiones: Expectativas sobre el proceso; Cultura e identidad; Derechos y deberes ciudadanos; Rol de la constitución y fines del Estado; Democracia y participación. La participación se logró mediante dos instrumentos, el primero fue una consulta virtual individual y el segundo por medio de Cabildos virtuales. Actualmente se han generado dos informes, el primero concentrándose en los resultados de jóvenes secundarios y el segundo tiene la mirada general de los diferentes grupos etarios de jóvenes. En marzo del 2022 se presentará ante la Convención Constitucional el informe final de Voces de Chile, cuyo hito es hacer llegar las diferentes voces de los jóvenes de nuestro país.

Este proyecto, inspirado en «El Sueño de Chile» del Cardenal Raúl Silva Henríquez, busca ser un espacio de escucha, diálogo y participación de las/os adolescentes y jóvenes en la construcción de esta nueva etapa del país aportando sus miradas y propuestas a quienes deliberarán nuestra nueva constitución.

Video Destacado

Webinar: «Relevar la voz de niños, niñas y jóvenes y formar en ciudadanía. Experiencias educativas enmarcadas en el proceso constituyente»

Camila Parraguez, Capilla Nuestra Señora del Carmen, Voces de Chile 

Tomás Maulén, Vicaría Esperanza Joven, Voces de Chile

Marcelo San Martín, Director de Formación Personal e Identidad ENAC

Voces de Chile – Juan Ángel Alarcón, Coordinador de Titulados ENAC

Voces de Chile – Ignacio Barros, Voluntario de Scholas Chile

Voces de Chile – Giselle García Hjarles, Directora de Pastoral UCSH

Invitación Voces de Chile – Gustavo Albornoz, Coordinador Scholas Chile

Fechas del Proyecto

28 de abril del 2021

Lanzamiento del Proyecto

18 de octubre de 2021

Entrega del Primer Informe

12 de enero del 2022

Entrega del Segundo Informe

03 de marzo del 2022

Entrega final del Proyecto

Adhiérete al Proyecto

¿Cómo adhiero mi organización a este proceso?

Para incorporar a tu organización en este proceso debes inscribir a tu organización e individualizar a una persona como contraparte con su nombre, función e información de contacto.

¿Qué significa que mi organización adhiera a este proceso?

La adhesión de una organización es gratuita y significa que te comprometes a:

  • Difundir y socializar el proceso al interior de la organización, así como también con aquellas personas e instituciones que la organización se vincula.
  • Permitir el uso del logo de la organización para convocatorias e invitaciones.
  • Invitar a participar tanto a las integrantes de la organización como a las personas con las cuales se vincula en la etapa de consulta individual y en los cabildos o encuentros comunitarios.
  • Subir la información de los cabildos o encuentros comunitarios a nuestra plataforma de registro y sistematización.
  • Proponer ideas y sugerencias para hacer de este proceso un aporte significativo en el proceso constituyente.

Columnas de Opinión

«El rol de los jóvenes en el partido constituyente que se juega hoy» Ver Columna

Jorge CastilloAcadémico y Coordinador Ejecutivo del Laboratorio de Aprendizaje Basado en la Comunidad (ABC Lab)

«Jóvenes y participación: desafíos y oportunidades frente al proceso constituyente». Ver Columna

Rodrigo TorresInvestigador Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud UCSH

Noticias del Proyecto

Patrocinadores y Adherentes

 

Contactos Proyecto